Introducción
Cuando decides hacer un MBA, una de las decisiones más importantes es si estudiar en tu país o en el extranjero. Aquí comparamos ambas opciones para ayudarte a elegir.
🌍 1. Enfoque global vs. local
- Un MBA internacional te expone a diversas culturas, estilos de liderazgo y mercados.
- Un MBA nacional se adapta mejor a la realidad económica y empresarial de tu país.
🏛️ 2. Prestigio académico y redes de contacto
- Las escuelas de negocios internacionales suelen tener mayor reconocimiento global.
- Las escuelas nacionales ofrecen redes de contactos locales valiosos si planeas quedarte en tu país.
💰 3. Costos y financiación
- Un MBA en el extranjero implica mayores costos (viajes, alojamiento, visa).
- Un MBA nacional es más accesible económicamente y con becas locales disponibles.
🧳 4. Experiencia de vida
- Estudiar en otro país te ofrece crecimiento personal, aprendizaje cultural y oportunidades laborales fuera de tu país.
- Estudiar en casa te permite mantener tus conexiones familiares, laborales y personales.
✅ Conclusión
Ambas opciones tienen sus ventajas. Si tu meta es abrirte camino internacionalmente, un MBA fuera de tu país puede ser ideal. Si quieres consolidarte en el entorno local, un MBA nacional puede ser igual de efectivo.