El MBA Ejecutivo (EMBA) está diseñado para profesionales con experiencia que buscan avanzar en sus carreras sin dejar de trabajar. A diferencia del MBA tradicional, que suele ser a tiempo completo, el EMBA permite estudiar mientras se mantiene un empleo de alto nivel.
Principales diferencias entre MBA tradicional y MBA ejecutivo
- Perfil del estudiante: El EMBA está dirigido a ejecutivos con 8-15 años de experiencia; el MBA tradicional es para profesionales con 2-5 años.
- Horario: El EMBA se ofrece en fines de semana o módulos intensivos, mientras que el MBA tradicional puede ser full-time.
- Enfoque: El EMBA está orientado al liderazgo, estrategia y toma de decisiones; el MBA tradicional cubre fundamentos más amplios.
- Networking: El EMBA ofrece contactos de alto nivel con ejecutivos y líderes empresariales.
¿Vale la pena un MBA ejecutivo?
Si ya tienes una carrera consolidada y buscas un salto a la alta dirección o emprender, un EMBA puede ofrecer un excelente retorno de inversión. Muchas veces las empresas patrocinan total o parcialmente estos programas.
Ambos programas son valiosos, pero la elección depende de tus objetivos, tu experiencia y tu disponibilidad. Investiga bien antes de decidir.